Sistema límbico, su funcionalidad y gráfico con las
estructuras cerebrales que lo conforman.
El sistema límbico funciona en colaboración con otros sistemas cerebrales, por lo tanto, solo se desarrolla una teoría más completa de la función del sistema límbico si se cuenta con datos más precisos del cerebro completo. El sistema límbico proporciona al animal los medios para arreglárselas con el ambiente y con otras especies que se encuentran en ese lugar, en su mayor parte se ocupa de las actividades primordiales, por ejemplo, comida y sexo, mientras que otras están relacionas con sentimientos y emociones, en partes más sofisticadas combinan las entradas internas y externas en una realidad total.
El sistema límbico es el
sustrato anatómico que incluye comportamientos sociales que aseguran la
supervivencia del individuo y de las especies, interacción en que la mayoría de
las especies se da con señales olfativas y aunque estas son menos importantes
para los humanos, las emociones y los comportamientos controlados por el
sistema límbico siguen siendo esenciales para la supervivencia humana. Las
interconexiones complejas que le permiten al sistema límbico realizar sus
funciones pueden ser simplificadas en dos subsistemas: el hipocampo (asociado
con la memoria) y el núcleo septal constituyen el primero, el segundo, gira en
torno de la amígdala y está involucrado con la ansiedad a estímulos
sensoriales.
Comentarios
Publicar un comentario