Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021
  Tarea 2 Corteza Cerebral y complejidad humana.   Elaborado por: Elcia guerra Pedroza. Cód. 108289943 Diana carolina Villalobos. Cód. 1063364351 Olga patricia Hernández. Cód. 1067904255 Arleys patricia Mendoza. Cód. 1072259564 Dayana maría plaza. Cód.1013665217   Grupo: 403025_182 Tutor. Yeinit Natalia Ardila.   Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de psicología. Marzo 2021.
Imagen
  Lóbulos cerebrales parietal, frontal, occipital, temporal con las principales estructuras anatómicas .
Imagen
  Principales estructuras anatómicas.  
Imagen
   
Imagen
  Cuadro sinóptico con las funciones de cada lóbulo y los trastornos de cada función cortical propia de cada lóbulo. https://lucid.app/documents/view/9ed208b4-d65e-4c50-a348-6bd9b7108ccf
Imagen
  Sistema límbico, su funcionalidad y gráfico con las estructuras cerebrales que lo conforman. El sistema límbico funciona en colaboración con otros sistemas cerebrales, por lo tanto, solo se desarrolla una teoría más completa de la función del sistema límbico si se cuenta con datos más precisos del cerebro completo. El sistema límbico proporciona al animal los medios para arreglárselas con el ambiente y con otras especies que se encuentran en ese lugar, en su mayor parte se ocupa de las actividades primordiales, por ejemplo, comida y sexo, mientras que otras están relacionas con sentimientos y emociones, en partes más sofisticadas combinan las entradas internas y externas en una realidad total. El sistema límbico es el sustrato anatómico que incluye comportamientos sociales que aseguran la supervivencia del individuo y de las especies, interacción en que la mayoría de las especies se da con señales olfativas y aunque estas son menos importantes para los humanos, las emoci...
Imagen
  Estructuras del cerebro asociados con los procesos de cognición social: la empatía, la percepción social.
Imagen
  Estructura del cerebro asociada con la percepción social.
Imagen
  Desarrollo del cerebro humano y los efectos del entorno sobre el desarrollo cerebral. El cerebro se va desarrollando a   medida que el cerebro del niño se desarrolla, las diferentes partes se van especializando gradualmente cada vez más, según van evolucionando los circuitos neurales específicos para las distintas funciones. Aunque las funciones en cierta medida se localizan, el cerebro es un órgano complejo en el cual muchas secciones trabajan al unísono. El desarrollo temprano del cerebro depende de que uno tenga las experiencias adecuadas; el cerebro joven es una parte muy reactiva y “plástica” del cuerpo, con un elevado número de neuronas y conexiones entre ellas.